DOSSIER CORPORATIVO ONLINE PARA EMPRESA
DISEÑO DE FICHAS TÉCNICAS DE PRODUCTOS
1. ¿Necesitas fichas para tus productos o servicios?
Si tu sector empresarial está dentro de esta lista, posiblemente unas fichas de productos o de servicios pueden resultarte tremendamente útiles:
- Ingeniería
- Arquitectura
- Productos industriales
- Productos agrícolas
- Metales y aceros
Esencialmente, las fichas son hojas técnicas donde colocar especificaciones, características, colores, funcionalidades, usos, o cualquier otra información detallada sobre un producto en concreto.
Una ficha técnica es una forma más de mostrar nuestras habilidades, al mismo tiempo transmite profesionalidad y gusto por el detalle.
Ficha técnica
Son fichas con información ordenada, estructurada y especialmente pensada para un público técnico y experto en la materia de la que trata dicha pieza/ficha.
EJEMPLO: Empresa de instalaciones IoT y sistemas informáticos que quiere dar a conocer las resoluciones y montajes técnicos que va realizando.
Ficha comercial
Las fichas comerciales pueden ser de un nivel técnico medio, dirigidas a un público general. Son más publicitarias, posiblemente con menor cantidad de tablas y características que las hojas técnicas.
EJEMPLO: Inmobiliarias que desean separar cada vivienda en fichas dirigidas a diferentes franjas de target.
Ficha de proyecto
Las fichas de proyectos realizados van enfocadas a dar a conocer obras, maquinaria, o cualquier diseño de maquinaria fabricada para una utilidad concreta.
EJEMPLO: Estudio de arquitectura e ingeniería que realiza proyectos para diferentes instituciones públicas y que desea mostrar un «portfolio técnico» de los trabajos realizados.
2. ¿Qué usos se le pueden dar a las fichas?
Es importante acotar bien el público a quien va dirigido. Por lo tanto, en función de este punto, los objetivos de negocio de la empresa, la información, enfoque y contenidos pueden variar ligera o sustancialmente. No es lo mismo preparar un dossier para un inversor que para un cliente. Por supuesto, acotando desde un inicio las ideas, se puede conceptualizar un dossier de empresa polivalente para cubrir todas las situaciones posibles.
Siempre con la premisa de que el contenido debe ser de calidad (literaria y gráficamente), en un dossier de empresa no pueden faltar los cinco apartados siguientes (con el número de páginas que yo recomiendo):
QUIÉNES SOMOS. Introducción de la empresa o negocio.
(4 págs.)
Este apartado refleja las ideas básicas exponiendo una visión general de la empresa o negocio. Conceptos tales como: Historia, Misión , Valores, Objetivos, Equipo de trabajo… todo ello siempre con el “factor humano”.
QUÉ HACEMOS. Presentación de servicios y/o productos.
(2 págs.)
Dejar claro qué aporta la empresa, soluciones y ventajas competitivas. Servicios y/o productos con sus características, funcionalidades, usos, portafolio, precios (en caso necesario)…
NUESTROS RESULTADOS. Estadísticas y datos.
(2 págs.)
Posicionamiento de la empresa en el sector y/o en el mercado, estadísticas de crecimiento… todo ello representado a través de gráficos claros y atractivos.
CÓMO LO HACEMOS. Referencias y credibilidad.
(1 pág.)
Logos de clientes y colaboradores. Reseñas, opiniones y testimonios de clientes satisfechos para generar la máxima credibilidad. Certificados de calidad, logros, premios y reconocimientos.
DÓNDE ESTAMOS. Información de contacto.
(1 pág.)
Por supuesto, una página para la información de contacto que incluya: dirección, teléfonos, página web, código QR con la información que se precise (tanto puede dirigir a la propia web como a una página específica), horarios de apertura, ubicación, entre otros datos posibles.
Un diseñador gráfico hábil y experto en la materia te asesorará para que tu dossier corporativo sea todo un éxito. ¡Me encantará ser esa profesional!
3. ¿Qué entrego con el diseño de fichas?
En todo el proceso de preparación, estructuración y diseño del dossier corporativo hay que tener en cuenta aspectos esenciales tales como ofrecer…
Una estética y línea cuidada, acorde y unificada con nuestra imagen corporativa.
Contenidos ordenados y bien estructurados.
Mensajes fundamentales de nuestra estrategia comercial claramente destacados y resaltados.
Referencias y datos relevantes y representativos apoyados por concretas explicaciones.
- Mensajes y contenidos acompañados con imágenes para potenciar su valor.
Contenidos visuales
Lo más importante de un dossier online siempre es la parte visual. Actualmente, leemos en diagonal, invertimos menos tiempo en textos… de manera que este dato reafirma la importancia del efecto óptico y visual del diseño de dossier.
La portada es lo que enamorará, generando un vínculo e intriga a abrir y seguir leyendo… ¡O no lo hará! eso ya depende de la profesionalidad del diseñador gráfico.
Solamente hay una oportunidad para impactar a una audiencia online cada vez más exigente a nivel digital. ¡Aprovechémosla al máximo!
El interior de líneas dinámicas, con elementos comunes que se mueven para cada una de las páginas, interactuando de forma diferente pero armónicamente harán maravillas. Todo ello genera un movimiento óptico que ayuda a ver que el dossier no es una simple y monótona platilla descargada online. Se trata de un dossier diseñado exclusivamente para la empresa.
Un diseño 100% personalizado se aprecia a primera vista, te lo aseguro. Estoy convencida de que tu empresa quiere un dossier así ¿verdad?
Contenidos textuales
Recomiendo siempre que la literatura la lleve a cabo un profesional. Un copy experto en marqueting, un periodista que conozca vuestro sector empresarial… Hay muchas opciones disponibles para contratar los servicios de un redactor/a que le de un enfoque impecable al dossier de empresa y le aporte el “gancho” imprescindible para destacar en el “mar de la competencia digital”.
Imágenes
También en este caso recomiendo que las fotografías del dossier sean inéditas y originales, siempre que sea posible. Queremos un diseño de dossier diferente al de nuestra competencia. Y la forma más adecuada es precisamente siendo diferentes en nuestra elección de imágenes.
Esquemas
Los esquemas, tablas, infografías, barras, quesos… cualquier gráfico imprescindible que ayude clarificar datos a apoyen los resultados obtenidos por la empresa.
Iconos y símbolos
Con la ayuda de pictogramas, símbolos, iconos y dibujos lineales se pueden explicar muchas cosas en poco espacio. Y ésta es precisamente la idea: transmitir y decir mucho, rápida y efectivamente en espacios gráficos reducidos.
Factor humano
Todos los puntos anteriores deben llevar intrínsecamente el “factor humano” como elemento esencial. Tocar la sensibilidad y humanizar las empresas y negocios es tarea obligatoria en el mundo digital en el que vivimos. Un dossier online, dado que no se entrega en mano o físicamente, debe generar este efecto en mayor medida. Detrás de tu empresa hay personas desarrollando sus tareas de forma eficiente y profesional. ¡Humanicemos los negocios y empresas!
DISEÑO PERSONALIZADO DE FICHAS
EJEMPLOS FICHAS TÉCNICAS Y DE PRODUCTOS
Empresa dedicada a la venta de mallas y sistemas de protección para el sector agrícola.
(Sant Esteve Sesrovires, Barcelona)
Diseño de fichas A4 en plantillas para que el cliente vaya actualizando y añadiendo productos, según necesidades.
Empresa industrial fabricante de grupos térmicos, quemadores, calderas de condensación para el sector servicios, hostelería y restauración.
(Granollers, Barcelona)
Diseño de plantilla A4 base para que el cliente pueda manipular cada ficha.