Diseño de infografía para AQuAS para el Mobile World Congress 25

El diseño de infografías es una herramienta esencial para transmitir información compleja de forma clara y visualmente impactante. En el marco del Mobile World Congress 2025, he creado una infografía para AQuAS de la Generalitat de Catalunya que explica los pasos para el uso de la Inteligencia Artificial en Salud, siguiendo los estándares del Reglamento Europeo de IA.

La importancia de la infografía en proyectos de IA en Salud

Las infografías permiten sintetizar procesos técnicos y regulatorios de forma accesible para públicos diversos. En el sector de la IA aplicada a la salud, es crucial presentar información con rigor y claridad, evitando tecnicismos innecesarios y facilitando la comprensión a profesionales de diferentes áreas. Además, ayudan a la toma de decisiones informadas al proporcionar una visión global y estructurada de los requisitos y regulaciones en el campo de la IA aplicada a la salud.

Diseño visual y estructura de la infografía

Para la Generalitat de Catalunya, he desarrollado una infografía con un diseño intuitivo y atractivo, estructurado en los siguientes elementos clave:

  • Flujo de procesos bien definido: Cada paso del uso de la IA en Salud se representa de forma visualmente diferenciada.
  • Uso de iconografía y colores corporativos: Se emplean elementos visuales que refuerzan la identidad institucional.
  • Legibilidad optimizada: Se priorizan fuentes y tamaños que aseguren la fácil lectura en cualquier soporte, desde impresiones hasta pantallas de gran formato.
  • Elementos interactivos: Diseños adaptados a formatos digitales que permiten mayor interactividad y mejor comprensión del contenido.

Cumplimiento con el Reglamento Europeo de IA

El diseño de la infografía no solo facilita la comunicación, sino que también refuerza el cumplimiento normativo. El Reglamento Europeo de IA establece principios claros sobre la aplicación de la inteligencia artificial en sectores críticos como la salud, y nuestra infografía ayuda a visualizar estos principios de manera comprensible. Asegurar la correcta implementación de la IA en Salud implica seguir una serie de pasos que garantizan la ética, la seguridad y la transparencia, todos aspectos representados visualmente en nuestra infografía.

¿Conoces el proceso para desplegar un algoritmo de IA en salud?

El desarrollo y despliegue de un algoritmo de Inteligencia Artificial en el ámbito de la salud es un proceso complejo que debe cumplir con estrictos estándares de seguridad y ética. Este proceso implica varias fases clave:

  1. Definición del propósito y evaluación del impacto: Antes de desarrollar un algoritmo de IA, es fundamental determinar su finalidad y asegurarse de que cumple con los requisitos éticos y regulatorios.
  2. Recopilación y tratamiento de datos: La IA en salud requiere grandes volúmenes de datos, los cuales deben ser de alta calidad, anonimizados y en cumplimiento con normativas como el RGPD.
  3. Entrenamiento y validación del algoritmo: Se entrena el modelo con datos relevantes y se somete a rigurosas pruebas para garantizar su precisión y fiabilidad.
  4. Supervisión y auditoría regulatoria: El Reglamento Europeo de IA exige que los algoritmos sean auditables y supervisados para evitar sesgos y garantizar decisiones seguras para los pacientes.
  5. Despliegue y monitorización continua: Una vez implementado, el algoritmo debe ser monitorizado constantemente para detectar errores, mejorar su rendimiento y garantizar su seguridad a lo largo del tiempo.

La infografía que he diseñado refleja cada una de estas fases de forma visual y accesible, facilitando la comprensión del proceso tanto para expertos como para el público general.

Infografías impactantes para eventos internacionales

Participar en eventos como el Mobile World Congress requiere diseños que capten la atención de un público global. Mi experiencia en diseño de infografías para instituciones como la Generalitat de Catalunya me permite crear materiales efectivos que destacan en entornos altamente competitivos. En este tipo de congresos, la información debe ser directa y captar la atención en segundos. La combinación de diseño, colores y estructura visual de la infografía es clave para asegurar su impacto.

Un aspecto fundamental para la eficacia de una infografía en eventos internacionales es la adaptación a varios idiomas. En este caso, por indicación de mi cliente, he creado la infografía en catalán, castellano e inglés, garantizando así su accesibilidad a un mayor número de asistentes. Diseñar en múltiples idiomas no solo amplía el alcance del mensaje, sino que también refuerza la inclusión y la comprensión para profesionales de distintas procedencias. Además, adaptar los textos a cada idioma requiere un cuidadoso equilibrio entre la precisión terminológica y la claridad visual, asegurando que la información se mantenga coherente y efectiva en todos los formatos.

Beneficios del diseño de infografías para empresas y eventos

Las infografías son una herramienta clave para empresas que buscan comunicar información compleja de manera efectiva. Algunos de sus principales beneficios incluyen:

  • Claridad en la comunicación: Los conceptos complejos se presentan de forma sencilla y visual.
  • Mayor retención de información: El contenido visual se recuerda mejor que el texto escrito.
  • Facilidad de distribución: Se pueden compartir en formato digital, impreso o interactivo.
  • Aumento del engagement: Las infografías generan más interés y participación por parte del público objetivo.

Si buscas una infografía para tu empresa o institución que combine diseño atractivo y claridad informativa, contacta ya conmigo para descubrir cómo puedo ayudarte a comunicar con impacto y efectividad.
No dejes de visitar mi página sobre DISEÑO DE INFOGRAFÍAS E ISOMÉTRICAS.

Diseño gráfico para empresas

Diseño gráfico para ferias

Diseño de logos

Diseño gráfico online y virtual